Psicología
Como parte de su labor formativa, la UCNE se preocupa continuamente de que la formación de nuestros psicologos(as) para que esten apegados(as) a las más estrictas normas de etica y a la práctica activa de lo aprendido, en modernos laboratorios y centros asistenciales. Al regresar de nuestras aulas, tendrás una base de conocimientos científicos sobre la conducta humana y sobre los problemas relacionado a la salud mental. Estarás capacitado para integrarte a la estructura socioeconómica, a la vez serás capaz de identificar de manera científica y crítica los principales problemas de salud del país y la región, dando una respuesta de manera más humana, al prestar tus servicios con los recursos disponibles.
Perfil del egresado(a)
El egresado de la Licenciatura en Psicología de la UCNE mostrará las competencias siguientes:
- Domina los fundamentos teóricos de la psicología y los aplica en la práctica profesional.
- Aplica los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
- Promueve la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos y comunidades.
- Define los objetivos, elabora plan y técnicas de intervención en función de las necesidades y demandas de los clientes o pacientes.
- Elabora informes psicológicos en distintos ámbitos de actuación.
- Procede de acuerdo a las obligaciones del código de ética del Psicólogo.
- Investiga sobre problemáticas psicosociales que afectan a la comunidad.
- Demuestra valores éticos y morales en su práctica profesional, basado en el humanismo cristiano.
- Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación aplicada a su profesión.
- Valora y respeta la diversidad y la multiculturalidad.
- Formula y gestiona proyectos de investigación e intervención psicológicas.
- Asume compromiso con la calidad.
Campo de Ejercicio
El Licenciado(a) en Psicología podrá desempeñarse:
- En centros de rehabilitación como terapeuta del aprendizaje, del lenguaje, atención temprana, entre otros.
- En centros de ayuda para adicciones como consejero.
- Psicólogo en centros educativos públicos y privados, trabajando con los alumnos con problemas de conducta y bajo rendimiento.
- En Universidades como psicólogo, docente e investigador.
- En centros de corrección para trabajar con los internos (Personas privadas de libertad), en la rehabilitación de las conductas desadaptadas.
- En instituciones deportivas, trabajando el estrés y la motivación de los deportistas.
- En diferentes tipos de instituciones en el departamento de recursos humanos, en el reclutamiento y selección del personal.
- En instituciones de justicia, trabajando con víctimas e infractores de la ley.
- Como asesor del estado en diferentes contextos.
- Como consultor, respecto de la promoción de la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en diferentes contextos, en función de las necesidades y demandas.
Título a Otorgar
Licenciado (a) en Psicología
Duración: 4 años.
Lic. Romer Concepción
Director Escuela de Psicología
Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 809.588.3505, Ext:2222
Ciencias Sociales
La Escuela de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Católica Nordestana, procura que seas un profesional capaz de adaptarte a un mundo en constante cambio, con principios y valores sólidos, de igual modo, busca desarrollar habilidades y destrezas técnicas que te permitan ser exitoso en tu labor profesional, social y humana, con las competencias necesarias para desarrollarte exitosamente en el área y poner la profesión al servicio de la comunidad.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Nordestana, ofrece la carrera de Sistemas, constituida de forma tal que el estudiante pueda tener una salida intermedia como tecnólogo.
Campo de Ejercicio
El Campo de desempeño del Ingeniero en Sistemas te permitirá trabajar en empresas, instituciones públicas o privadas en: Desarrollo de aplicaciones, Consultoría Tecnológica, Proveedoras de Servicios Tecnológicos, Telecomunicaciones, Manufactura, Servicio a cualquier orden. De igual manera, puedes ser profesional independiente en donde podrías desempeñarte como: Analista de sistemas, Diseñador de sistemas, Desarrollador de Sistemas, Gerente de Centro de Tecnologías o Asesor en el ámbito tecnológico.
Título a Otorgar
Ingeniero en Sistemas y Computación.
Duración: 4 años.
Contacto con el departamento:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 809.588.3505 Ext: 2216
Psicología PAES
Como parte de su labor formativa, la UCNE se preocupa continuamente de que la formación de nuestros psicologos(as) para que esten apegados(as) a las más estrictas normas de etica y a la práctica activa de lo aprendido, en modernos laboratorios y centros asistenciales. Al regresar de nuestras aulas, tendrás una base de conocimientos científicos sobre la conducta humana y sobre los problemas relacionado a la salud mental. Estarás capacitado para integrarte a la estructura socioeconómica, a la vez serás capaz de identificar de manera científica y crítica los principales problemas de salud del país y la región, dando una respuesta de manera más humana, al prestar tus servicios con los recursos disponibles.
Perfil del egresado(a)
El egresado de la Licenciatura en Psicología de la UCNE mostrará las competencias siguientes:
- Domina los fundamentos teóricos de la psicología y los aplica en la práctica profesional.
- Aplica los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
- Promueve la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos y comunidades.
- Define los objetivos, elabora plan y técnicas de intervención en función de las necesidades y demandas de los clientes o pacientes.
- Elabora informes psicológicos en distintos ámbitos de actuación.
- Procede de acuerdo a las obligaciones del código de ética del Psicólogo.
- Investiga sobre problemáticas psicosociales que afectan a la comunidad.
- Demuestra valores éticos y morales en su práctica profesional, basado en el humanismo cristiano.
- Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación aplicada a su profesión.
- Valora y respeta la diversidad y la multiculturalidad.
- Formula y gestiona proyectos de investigación e intervención psicológicas.
- Asume compromiso con la calidad.
Campo de Ejercicio
El Licenciado(a) en Psicología podrá desempeñarse:
- En centros de rehabilitación como terapeuta del aprendizaje, del lenguaje, atención temprana, entre otros.
- En centros de ayuda para adicciones como consejero.
- Psicólogo en centros educativos públicos y privados, trabajando con los alumnos con problemas de conducta y bajo rendimiento.
- En Universidades como psicólogo, docente e investigador.
- En centros de corrección para trabajar con los internos (Personas privadas de libertad), en la rehabilitación de las conductas desadaptadas.
- En instituciones deportivas, trabajando el estrés y la motivación de los deportistas.
- En diferentes tipos de instituciones en el departamento de recursos humanos, en el reclutamiento y selección del personal.
- En instituciones de justicia, trabajando con víctimas e infractores de la ley.
- Como asesor del estado en diferentes contextos.
- Como consultor, respecto de la promoción de la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en diferentes contextos, en función de las necesidades y demandas.
Título a Otorgar
Licenciado (a) en Psicología
Duración: 4 años.
Lic. Nicolás Tavárez
Director PAES
Contacto con el departamento:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 809.588.3505 Ext:2276
Licenciatura en matemática orientada a la educación secundaria.
La carrera de licenciatura en matemática orientada a la educación secundaria. en la UCNE, se ha convertido en una opción atractiva, porque la formación profesional del egresado muestra rasgos que le permiten desarrollar adecuadamente sus funciones, como orientador de procesos integrales de desarrollo del infante, analizar situaciones de enseñanza en la Educación Inicial, que le permiten desempeñarse en instituciones docentes del sector público o privado; además de la satisfacción personal que produce contribuir a la formación de los demás y por la seguridad laboral que representa trabajar en un campo, donde siempre habrá necesidad de implementar cada vez más.
Título a Otorgar
Licenciatura en matemática orientada a la educación secundaria.
Duración: 3 años y 4 meses.
Lic. Apolinar Escolástico
Director Escuela de Educación
Contacto con el departamento:
Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 809.588.3505,
Ext: 2213
Ingeniería en Sistemas y computación
La Escuela de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Católica Nordestana, procura que seas un profesional capaz de adaptarte a un mundo en constante cambio, con principios y valores sólidos, de igual modo, busca desarrollar habilidades y destrezas técnicas que te permitan ser exitoso en tu labor profesional, social y humana, con las competencias necesarias para desarrollarte exitosamente en el área y poner la profesión al servicio de la comunidad.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Nordestana, ofrece la carrera de Sistemas, constituida de forma tal que el estudiante pueda tener una salida intermedia como tecnólogo.
Campo de Ejercicio
El Campo de desempeño del Ingeniero en Sistemas te permitirá trabajar en empresas, instituciones públicas o privadas en: Desarrollo de aplicaciones, Consultoría Tecnológica, Proveedoras de Servicios Tecnológicos, Telecomunicaciones, Manufactura, Servicio a cualquier orden. De igual manera, puedes ser profesional independiente en donde podrías desempeñarte como: Analista de sistemas, Diseñador de sistemas, Desarrollador de Sistemas, Gerente de Centro de Tecnologías o Asesor en el ámbito tecnológico.
Título a Otorgar
Ingeniero en Sistemas y Computación.
Duración: 4 años.
Ing. Claudio Merejo
Director Escuela Ingeniería en Sistemas y Computación
Contacto con el departamento:
Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 809.588.3505, Ext: 2216